Pitingo: Un artista que rompe fronteras musicales

Antonio Manuel Álvarez Vélez, más conocido como Pitingo, nace en 1980 en Ayamonte (Huelva). Desde muy joven, su pasión por el flamenco lo lleva a sumergirse en las raíces más profundas de este arte, heredadas de una familia donde el cante y el sentimiento son parte de su ADN.

Pero Pitingo no se conforma con seguir caminos ya trazados.
Su inquietud artística lo impulsa a explorar nuevas sonoridades, fusionando de manera única flamenco, soul, góspel y otros ritmos afroamericanos, hasta crear un estilo inconfundible: “la Soulería”

Una trayectoria marcada por la autenticidad

A lo largo de su carrera, Pitingo ha colaborado con artistas internacionales de la talla de Alicia Keys, Sam Moore, Roger Waters, Juanes y Gloria Gaynor, demostrando que su arte no entiende de etiquetas ni de fronteras. Sus conciertos, cargados de alma y verdad, han emocionado a miles de personas en escenarios emblemáticos como el Teatro Real de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona o el Carnegie Hall de Nueva York.

 

Ahora, en 2025, Pitingo vuelve a los escenarios con una gira que promete ser un encuentro inolvidable entre tradición y modernidad. Un viaje emocional donde el flamenco abraza el soul y el corazón late a compás de bulerías, góspel y duende.

 

Prepárate para vivir una noche única. Prepárate para sentir el arte de Pitingo.

Discografía destacada

💿 Pitingo con Habichuelas (2006): Su álbum debut, apadrinado por Enrique Morente, donde colaboró con la familia Habichuela y Carmen Linares, fusionando amenco tradicional con elementos de soul.

💿 Soulería (2008): Un hito en su carrera que consolidó su estilo único, incluyendo versiones de clásicos internacionales con un toque amenco. Este trabajo le valió un Disco de Oro y un Doble Disco de Platino.

💿 Olé & Amén (2010): Continuó explorando la fusión de géneros, incorporando colaboraciones con artistas como Juan Carmona y Luis Fonsi. 

💿 Malecón Street (2011): Un homenaje a la música latina, donde reinterpretó boleros y otros estilos con su inconfundible sello.

💿 Cambio de Tercio (2014): Un regreso a sus raíces amencas, mostrando su versatilidad y respeto por la tradición.

💿 Soul, Bulería y Más (2016): Homenaje a grandes del soul y pop adaptados al flamenco; incluye temas de Beyoncé o Whitney Houston.

💿 Mestizo y Fronterizo (2018): Álbumes que reflejan su constante evolución y experimentación musical.

Scroll al inicio